PUBLICACIONES

Ansiedad vs Serenidad

Por Gerti Bargsted Máster PNL – Magíster en Lingüística – Profesora Universitaria http://www.nlroma.com https://www.instagram.com/gertineurolinguistica/ El diccionario define la ansiedad como “un estado de agitación, inquietud o zozobra del ánimo”. La ansiedad hace que el cerebro esté hiperactivo respecto a amenazas, reales o imaginarias. Lo mantiene listo para algo negativo, es la anticipación a un desenlace… Continúa leyendo Ansiedad vs Serenidad

Las cámaras de mis alumnos están apagadas: ¿Cómo logro mantener el contacto con ellos?

Por Caleb Willow en We are Teachers (traducido por Sofía Miranda) Cuando me conecto a mi clase virtual activo todas mis habilidades para ser multi-task. Tengo 15 pestañas abiertas en dos navegadores diferentes en dos monitores. Cuando los estudiantes entran, los saludo y les pido que preparen sus computadores para la clase cerrando el exceso… Continúa leyendo Las cámaras de mis alumnos están apagadas: ¿Cómo logro mantener el contacto con ellos?

¡No somos los únicos seres vivos en este planeta!: La posible verdad detrás del «SCP»

Por Juan Luis Araya Rubio El mundo y todo lo que gira en torno al mismo está en evolución, la ciencia y la tecnología y sus diferentes organizaciones han contribuido al avance, al explicar, dar respuestas y soluciones al mundo que hoy día nos rodea. Está comprobado que se está en una era totalmente tecnológica,… Continúa leyendo ¡No somos los únicos seres vivos en este planeta!: La posible verdad detrás del «SCP»

¿Por qué el universo cinematográfico de Marvel (MCU) es el mejor?

Por Domenico Raggio En los últimos 10 años hemos vivido la época dorada del cine de superhéroes; después de la creación del MCU —que para mí— es la mejor creación del mundo del cine. El año 2019 la película Avengers End Game fue la más taquillera de la historia y recaudó 2.798 miles de millones… Continúa leyendo ¿Por qué el universo cinematográfico de Marvel (MCU) es el mejor?

Aline Gerlache —restauradora, decoradora y creadora de pintura ecológica—: «La ecología dentro de la política pública sigue siendo dirigida por la economía»

Por Sofía Miranda ¿Cómo llegaste a interesarte por la pintura ecológica? Estuve trabajando 15 años con pinturas «tradicionales» (las que se venden en el comercio general). Durante ese tiempo no me daba cuenta del impacto ecológico real que provocan estas pinturas; además soy asmática y el daño sobre la salud también es impactante: cuando se… Continúa leyendo Aline Gerlache —restauradora, decoradora y creadora de pintura ecológica—: «La ecología dentro de la política pública sigue siendo dirigida por la economía»

La Agonía de la Moral

Por Catalina Acevedo La falta de consciencia es un problema constante en la sociedad. Durante esta cuarentena he tenido mucho tiempo para reflexionar sobre las actitudes mías y las de la sociedad y a pesar de mis cortos dieciocho años, llegué a la conclusión de que nadie es consciente de lo que hace, dice o… Continúa leyendo La Agonía de la Moral

La ficción literaria y la razón filosófica

Por Catalina Reyes Desde los orígenes del entendimiento humano, lo literario y lo filosófico han permanecido en una contraposición constante, en la cual comparten terrenos comunes desde el momento en el que las inquietudes y paradojas del filósofo se manifiestan en la literatura. ¿Es posible una relación entre ambos? Según Platón, figura central de los… Continúa leyendo La ficción literaria y la razón filosófica

Crónica: Cero ganas

Por Miguel de Heeckeren Suena el despertador, 7:30 AM, una hora más de sueño con pandemia, pero tengo más sueño, ya estoy cansado, cero ganas de prender el computador. Reviso mi celular, le escribo un mensaje de buenos días a mi polola, la Mane, cero ganas de prender el computador. Vuelve a sonar, ya pasaron… Continúa leyendo Crónica: Cero ganas

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.


Sigue mi blog

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.